Cargando...
Ir al contenido
Cambiar menú
En Perspectiva

España de viaje. Arte y Turismo cultural

BANNER ESPACIO PUBLICITARIO

Menú principal
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Imprescindibles
  • Tu perspectiva
    • Los rincones de Mallorca que se esconden en su catedral
    • Bienvenidos a En Perspectiva
  • Histórico
  • Nosotros
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Inicio
  • Fantasía árabe

Fantasía árabe

Publicado en: 23 diciembre, 2019 Publicado por : En Perspectiva
Detalle de la primera sala de la muestra, ‘Un universo fascinante’
Detalle de la primera sala de la muestra, ‘Un universo fascinante’
Los comisarios Lourdes Moreno y Francesc Quílez durante la presentación a los medios
Los comisarios Lourdes Moreno y Francesc Quílez durante la presentación a los medios
Detalle de la primera sala de la muestra, ‘Un universo fascinante’, donde se aprecia el Panel de alicatado de jamba nazarí (c. 1370-1380) procedente del Museo de la Alhambra
Detalle de la primera sala de la muestra, ‘Un universo fascinante’, donde se aprecia el Panel de alicatado de jamba nazarí (c. 1370-1380) procedente del Museo de la Alhambra
Tres de las obras de Mariano Fortuny
Tres de las obras de Mariano Fortuny
Vista de una de las salas de la exposición, con Muchacha mora (c. 1889) de Francesc Masriera en primer término
Vista de una de las salas de la exposición, con Muchacha mora (c. 1889) de Francesc Masriera en primer término
Muchacha mora, 1889
Muchacha mora, 1889
Los comisarios Lourdes Moreno y Francesc Quílez ante Muchacha mora
Los comisarios Lourdes Moreno y Francesc Quílez ante Muchacha mora
Detalle de la exposición con obras de Josep Tapiró, Francesc Masriera y Antonio Fabrés
Detalle de la exposición con obras de Josep Tapiró, Francesc Masriera y Antonio Fabrés
Detalle de la exposición con obras de Isidore Pils, Rafael Senet y Vicenç Miquel Pous, junto a la espingarda (1859-1860) del Museu de Reus
Detalle de la exposición con obras de Isidore Pils, Rafael Senet y Vicenç Miquel Pous, junto a la espingarda (1859-1860) del Museu de Reus
Fumador de Kif, 1872
Fumador de Kif, 1872
Vista general de las salas de la exposición Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)
Vista general de las salas de la exposición Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)
La Presidenta de la Fundación Palacio de Villalón, Carmen Thyssen-Bornemisza durante la presentación a los medios de la exposición Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)
La Presidenta de la Fundación Palacio de Villalón, Carmen Thyssen-Bornemisza durante la presentación a los medios de la exposición Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)
Carmen Thyssen-Bornemisza, el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, los comisarios de la muestra y otras autoridades posan junto a El caíd marroquí Tahamy, 1883
Carmen Thyssen-Bornemisza, el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, los comisarios de la muestra y otras autoridades posan junto a El caíd marroquí Tahamy, 1883
La Presidenta de la Fundación Palacio de Villalón, Carmen Thyssen-Bornemisza, el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, los comisarios de la muestra y otras autoridades posan junto a Muchacha mora, 1889
La Presidenta de la Fundación Palacio de Villalón, Carmen Thyssen-Bornemisza, el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, los comisarios de la muestra y otras autoridades posan junto a Muchacha mora, 1889
Posado de autoridades durante la presentación a los medios
Posado de autoridades durante la presentación a los medios
Posado de autoridades durante la presentación a los medios
Posado de autoridades durante la presentación a los medios

Navegación de entradas

Jean Dubuffet
Impresionistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright All right reserved
En Perspectiva

España de viaje. Arte y Turismo cultural

Tema: Infinity Mag por ThemeinWP
En Perspectiva

España de viaje. Arte y Turismo cultural

Cerrar

Archivos

pixel