Cargando...
‘Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena’ en Bilbao
Categoría:

‘Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena’ en Bilbao

Dresden, Neustadt V, 1921. Junto con Joan Miró, Oskar Kokoschka constituye la gran apuesta del Museo Guggenheim Bilbao en el inicio de una temporada cuya programación completarán, entre otras, las futuras exposiciones dedicadas a Yayoi Kusama y Pablo Picasso. En esta ocasión, Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena llega a la capital bilbaína tras su exitosa acogida en el Musée […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Guido Reni
Categoría:

Guido Reni en el Prado

El ángel apareciéndose a san Jerónimo (detalle). Hasta el próximo 9 de julio podrá disfrutarse en Madrid de la gran exposición antológica que el Museo Nacional del Prado dedica estos meses al insigne artista boloñés Guido Reni (1575-1642), quien en su día fuera uno de los más exitosos y celebrados pintores de toda Europa, llegando a ser codiciado por mecenas de la […]

Continúa leyendo
Publicado en:
‘Lucian Freud. Nuevas perspectivas’ en el Thyssen
Categoría:

‘Lucian Freud. Nuevas perspectivas’ en el Thyssen

El cuarto del pintor, 1944. ‘Mi objetivo al pintar es tratar de agitar los sentidos mediante una intensificación de la realidad’  Lucian Freud, Encounter, 1954 Tras su exposición en la National Gallery de Londres, llega ahora al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid la primera gran retrospectiva dedicada a Lucian Freud (1922-2011) desde su muerte. La muestra, producida conjuntamente por ambas instituciones […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Leonora Carrington. Revelación
Categoría:

Leonora Carrington. Revelación

Green Tea (Té verde). Producida por la Fundación MAPFRE en colaboración con el ARKEN Museum of Modern Art de Dinamarca, acaba de inaugurarse en Madrid la primera exposición antológica dedicada en España a Leonora Carrington (1917-2011). La muestra, que recorre la trayectoria completa de la artista en sus distintas facetas como pintora, escultora, escritora y creadora de tapices, permite contemplar 188 obras —pinturas, dibujos, […]

Continúa leyendo
Publicado en:
En los márgenes de la Edad de Plata. Realismo mágico en Asturias, 1920-1937
Categoría:

En los márgenes de la Edad de Plata. Realismo mágico en Asturias, 1920-1937

Reposo,1930 . Entrevista con Gretel Piquer Entre las actividades programadas con motivo del aniversario del LXXII fallecimiento de Evaristo Valle —acaecido el 29 de enero de 1951—, el Museo Evaristo Valle ha presentado el catálogo de la exposición En los márgenes de la Edad de Plata. Realismo mágico en Asturias, 1920-1937 que, prologado por Juan Manuel Bonet, cuenta con el estudio […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Joan Miró: ‘realidad absoluta’ en el Guggenheim
Categoría:

Joan Miró: ‘realidad absoluta’ en el Guggenheim

Mujer y pájaros. El trabajo emerge del subconsciente, eso es de seguro (…) si uno tiene una preconcepción, cualquier noción de hacia dónde va nunca lo llevará a ninguna parte Joan Miró, ‘An Interview in Majorca’, 1968(William Fifield, In Search of Genius, 1982) Tras celebrar su vigésimo quinto aniversario, el Museo Guggenheim Bilbao inicia el año 2023 con […]

Continúa leyendo
Publicado en:
En Perspectiva

España de viaje. Arte y Turismo cultural

Archivos