Cargando...
Óscar Domínguez
Categoría:

Óscar Domínguez

Le dimanche o rut marin, 1935. La nueva exposición temporal del Museo Picasso Málaga está dedicada al ‘tercer gran nombre’ que, de acuerdo con Juan Manuel Bonet en su Diccionario de las vanguardias en España, 1907-1936, nuestro país aportara al Surrealismo. Y es que junto con Miró y Dalí, el tinerfeño Óscar Domínguez (1906-1957) es considerado uno de los máximos representantes españoles de la pintura surrealista. […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Néstor reencontrado
Categoría:

Néstor reencontrado

Poema del Atlántico: Mar en reposo, 1923. A pesar de haber gozado de un importante éxito en vida, el artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938) ha pasado desapercibido dentro del panorama cultural español de las últimas décadas. Una negligencia historiográfica que resulta cuando menos sorprendente si se tiene en cuenta que fueron numerosísimos los artículos escritos sobre él durante su etapa barcelonesa, […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Edward Weston. La materia de las formas
Categoría:

Edward Weston. La materia de las formas

Tronco arrastrado por el mar, Crescent Beach, 1937. Organizada con el apoyo del Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona, Tucson, la Fundación Mapfre presenta en Barcelona y Madrid, Edward Weston. La materia de las formas, una muestra que, simultáneamente, forma parte de la sección oficial del Festival PHotoESPAÑA 2025. Y es que la trayectoria de más cinco décadas del fotógrafo estadounidense lo […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Horizonte. El poder del agua en la Colección Würth
Categoría:

Horizonte. El poder del agua en la Colección Würth 

Salomé, Bañistas, 1994. ‘La extraordinaria movilidad de los fluidos es lo que los asocia con la idea de levedad’, escribió Zygmunt Bauman en su Modernidad líquida aparecida en el año 2000; y son precisamente estas nociones de desplazamiento y ligereza, asociadas indefectiblemente a la infinita libertad y energía de unos fluidos para los que no existen barreras en su inexorable avance, las que […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Paolo Veronese
Categoría:

Paolo Veronese (1528-1588)

Venus y Adonis, ca. 1580. Desde hace más de veinte años el Museo Nacional del Prado viene demostrando un especial interés hacia la pintura veneciana del Renacimiento, cuya colección particular constituye uno de los conjuntos pictóricos más importantes del mundo. Así, en el marco de un continuado proceso de restauración, investigación y relectura de sus fondos —y tras la serie […]

Continúa leyendo
Publicado en:
En Perspectiva

España de viaje. Arte y Turismo cultural

Archivos