Cargando...
Zurbarán en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Categoría:

Zurbarán en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Fray Jerónimo Pérez (detalle), ca. 1628. La dimensión espiritual alcanzada por la obra de Francisco de Zurbarán (1598-1664) es, sin duda, una de las claves de su éxito y uno de los rasgos que imprime mayor personalidad a su obra. Frente a la apreciación exclusiva de ‘valores estrictamente plásticos’ propia de enfoques formalistas, Joaquín de la Puente defendió la plasmación de una ‘concepción de la […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Sigmar Polke. Afinidades desveladas
Categoría:

Sigmar Polke. Afinidades desveladas

Sigmar Polke fotografiando Las viejas de Goya en el Palais des Beaux-Arts de Lille, 1982. Por primera vez en Madrid, el Museo Nacional del Prado dedica una exposición individual al artista Sigmar Polke (1941-2010). Una incursión de la pinacoteca en el arte actual que viene motivada por el diálogo que el creador alemán estableció con la tradición […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Huguette Caland: Una vida en pocas líneas
Categoría:

Huguette Caland: Una vida en pocas líneas

Visages, 1979. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha inaugurado en Madrid la que se considera una de las exposiciones más ambiciosas de la temporada, Huguette Caland: Una vida en pocas líneas, organizada en colaboración con las Deichtorhallen de Hamburgo. Con alrededor de trescientas obras —muchas inéditas— entre dibujos, pinturas, textiles y collages, se trata de la mayor retrospectiva jamás […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Obras maestras sobre papel de Budapest
Categoría:

Obras maestras sobre papel de Budapest

Leonardo da Vinci, Estudios de cabezas, ca. 1504–05. Organizada por el Museo Guggenheim Bilbao en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Budapest-Galería Nacional Húngara, Obras maestras sobre papel de Budapest reúne unos ciento cincuenta dibujos y grabados de algunos de los más grandes artistas de la historia en Occidente desde el siglo XV hasta nuestros días, baste sencillamente mencionar […]

Continúa leyendo
Publicado en:
‘En el aire conmovido…’
Categoría:

‘En el aire conmovido…’

Salvador Dalí, La mano cortada, ca. 1928. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) han organizado ‘En el aire conmovido…’, una exposición que, centrando su atención en la mirada de la infancia ante los conflictos político-sociales que hacen convulsionar el mundo, reflexiona sobre el proceso de transformación de la emoción individual en conmoción […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno
Categoría:

Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno

Autorretrato (Manteau rouge), 1923. Continuando su ciclo expositivo dedicado a mujeres artistas, el museo Guggenheim Bilbao acoge Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno, una muestra organizada en colaboración con le Grand Palais Rmn y comisariada por Cecilia Braschi y Geaninne Gutiérrez-Guimãraes. Se trata de un merecido reconocimiento a la pintora más destacada del modernismo brasileño, una etapa de gran trascendencia […]

Continúa leyendo
Publicado en:
En Perspectiva

España de viaje. Arte y Turismo cultural

Archivos