Arte, ideología y reivindicación: proyecto existencial e ‘intrahistoria’ en KarmeLaHoz
Categoría:

Arte, ideología y reivindicación: proyecto existencial e ‘intrahistoria’ en KarmeLaHoz

Autoretrato. El vacío aprisiona el viejo traje olvidado que, callado e inmóvil, pende encerrado en su jaula de hierro. Sumido en el desgarrador silencio de su soledad, su mutismo elocuente nos grita una ausencia, nos evoca un drama, una opresión, nos habla de miedo, dolor y tragedia. Igualmente suspendidos cuelgan los oscuros ramos de flores de cabello de mujer, que de […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Invención de mundos singulares: forma, equilibrio y diálogo en la obra de Herê Fonseca
Categoría:

Invención de mundos singulares: forma, equilibrio y diálogo en la obra de Herê Fonseca

Herê Fonseca pintando un mural. Las creaciones de Herê Fonseca nos sugieren la idea de un arte espontáneo, sencillo, directo, expresivo y popular: una espontaneidad que claramente se refleja en el proceso de realización de sus murales, que revisten de imaginación, sueño y fantasía la anodina cotidianidad de nuestros espacios urbanos; una sencillez que encuentra su máxima expresión en […]

Continúa leyendo
Publicado en:
El tiempo teme a Ramón Cerezo: la experimentación escultórica como desafío y superación
Categoría:

El tiempo teme a Ramón Cerezo: la creación escultórica como desafío y superación

Cubo mano. Secuencias infinitas. Reflejos especulares. Módulos que se proyectan indefinidamente en el espacio, traspasando el umbral donde se desvanece la frontera entre lo real y lo imaginado.  Universos fragmentarios. Mundos infinitos de solidez aparente. Masas compactas cuya volumetría se resquebraja en un perpetuo proceso (de)constructivo.  Gravedad de la materia. Texturas ásperas, a veces punzantes. Superficies parduzcas, […]

Continúa leyendo
Publicado en: