Fantasía árabe: una reivindicación del orientalismo español
Categoría:

Fantasía árabe: una reivindicación del orientalismo español

Desde el 12 de octubre puede visitarse en el Museo Carmen Thyssen Málaga la exposición Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900), comisariada por la directora artística del museo, Lourdes Moreno, y el coordinador de colecciones del Museu Nacional d’Art de Catalunya, Francesc Quílez. En palabras de este último, la muestra supone una “reivindicación” del Orientalismo pictórico, movimiento […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Temblad, temblad: brujería y feminismo en el Museo Guggenheim Bilbao
Categoría:

Temblad, temblad: brujería y feminismo en el Museo Guggenheim Bilbao

–“¿Quién osa creer que una criatura pueda ser cambiada para bien o para mal?” Así cuestiona la bruja gigante que protagoniza Temblad, temblad (Tremble, Tremble, 2017) el que ella denomina “Libro de la Ley” –“la ley que los hombres siguen”– y que llama a rechazar y abolir en favor de una ley anterior que se transmitía […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Delphine Seyrig, la estrella del firmamento feminista francés
Categoría:

Delphine Seyrig, la estrella del firmamento feminista francés (Prorrogada)

En 1961 Delphine Seyrig (1932-1990), que por aquel entonces contaba 29 años, protagonizó la película El año pasado en Marienbad de Alain Resnais (1922-2014), film que supuso un revulsivo en su apenas estrenada carrera cinematográfica, reportándole celebridad y reconocimiento internacional. La actriz era una mujer de gran belleza, cautivadora y elegante que pronto vio cómo se le ofrecían papeles […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Obras maestras de la Kunsthalle Bremen
Categoría:

Obras maestras de la Kunsthalle Bremen en el Museo Guggenheim Bilbao: “para los mejores, lo mejor”

“La única consideración que puede ser determinantea la hora de componer la colección es la de la calidad,el poder de inspiración de la obra de arte”Gustav Pauli, “Die moderne Galerie”,en Kunst und Künstler, núm. 9, 1911, pág. 298  El origen de la Kunsthalle Bremen se encuentra en la iniciativa de un grupo de ciudadanos que, con […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Boldini, el italiano que conquistó París
Categoría:

Boldini, el italiano que conquistó París

Desde el 19 de septiembre de 2019 hasta el 12 de enero de 2020 permanecerá abierta al público en la Fundación Mapfre Sala Recoletos la exposición Boldini y la pintura española a fines del siglo XIX. El espíritu de una época.  El apasionado del arte o simplemente el curioso que decida visitar la muestra se encontrará ante […]

Continúa leyendo
Publicado en:
ean Dubuffet: celebrando la singularidad de la invención
Categoría:

Jean Dubuffet: celebrando la singularidad de la invención

“Soy un turista especial: me incomoda lo pintoresco y donde está más ausente lo pintoresco es donde se despierta mi fascinación”. [Jean Dubuffet, ‘Apercevoir’ (23 de marzo de 1958), en Prospectus et tous écrits suivants, vol. II, París, Gallimard, 1967, págs. 61-62] Hasta el 16 de febrero de 2020 podrá visitarse en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) la […]

Continúa leyendo
Publicado en: