Edward Weston. La materia de las formas
Categoría:

Edward Weston. La materia de las formas

Tronco arrastrado por el mar, Crescent Beach, 1937. Organizada con el apoyo del Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona, Tucson, la Fundación Mapfre presenta en Barcelona y Madrid, Edward Weston. La materia de las formas, una muestra que, simultáneamente, forma parte de la sección oficial del Festival PHotoESPAÑA 2025. Y es que la trayectoria de más cinco décadas del fotógrafo estadounidense lo […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Paolo Veronese
Categoría:

Paolo Veronese (1528-1588)

Venus y Adonis, ca. 1580. Desde hace más de veinte años el Museo Nacional del Prado viene demostrando un especial interés hacia la pintura veneciana del Renacimiento, cuya colección particular constituye uno de los conjuntos pictóricos más importantes del mundo. Así, en el marco de un continuado proceso de restauración, investigación y relectura de sus fondos —y tras la serie […]

Continúa leyendo
Publicado en:
La Gran Vía de Madrid: miradas contrapuestas (I)
Categoría:

La Gran Vía de Madrid: miradas contrapuestas (I)

Viviendas para el Conde de Artaza, 1915-1917. No es preciso insistir en el impacto que la monumentalidad de los bloques construidos en la Gran Vía provocó en la sociedad del Madrid de entreguerras. La edificación en altura constituyó una importantísima novedad en el trazado urbanístico de una ciudad que ya desde el siglo XVI se había caracterizado por la construcción de pequeños edificios, a consecuencia, […]

Continúa leyendo
Publicado en:
El Greco. Santo Domingo el Antiguo
Categoría:

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

La Trinidad (detalle), 1577-79. En espera de la interesante exposición que el Museo Nacional del Prado dedicará al Veronés a finales de esta primavera, la pinacoteca madrileña nos brinda la oportunidad de contemplar, por primera vez reunidas desde su dispersión en el primer tercio del siglo XIX, ocho de las nueve pinturas que el Greco llevó a cabo para la iglesia del Monasterio […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Zurbarán en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Categoría:

Zurbarán en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Fray Jerónimo Pérez (detalle), ca. 1628. La dimensión espiritual alcanzada por la obra de Francisco de Zurbarán (1598-1664) es, sin duda, una de las claves de su éxito y uno de los rasgos que imprime mayor personalidad a su obra. Frente a la apreciación exclusiva de ‘valores estrictamente plásticos’ propia de enfoques formalistas, Joaquín de la Puente defendió la plasmación de una ‘concepción de la […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Sigmar Polke. Afinidades desveladas
Categoría:

Sigmar Polke. Afinidades desveladas

Sigmar Polke fotografiando Las viejas de Goya en el Palais des Beaux-Arts de Lille, 1982. Por primera vez en Madrid, el Museo Nacional del Prado dedica una exposición individual al artista Sigmar Polke (1941-2010). Una incursión de la pinacoteca en el arte actual que viene motivada por el diálogo que el creador alemán estableció con la tradición […]

Continúa leyendo
Publicado en: