San Francisco de Asís según la visión del papa Nicolás V (detalle), MNAC. El Siglo de Oro español encuentra a uno de sus más distinguidos representantes en Francisco de Zurbarán (1598-1664), autor que superó el mero naturalismo pictórico para revelar la profundidad espiritual que reclamaba el sentimiento religioso de una época marcada por la sacudida de la Reforma y el desesperado intento contrarreformista […]
Fray Jerónimo Pérez (detalle), ca. 1628. La dimensión espiritual alcanzada por la obra de Francisco de Zurbarán (1598-1664) es, sin duda, una de las claves de su éxito y uno de los rasgos que imprime mayor personalidad a su obra. Frente a la apreciación exclusiva de ‘valores estrictamente plásticos’ propia de enfoques formalistas, Joaquín de la Puente defendió la plasmación de una ‘concepción de la […]