Don Martín Vázquez de Arce, el Doncel de Sigüenza. La creación de monumentos funerarios se ha venido explicando a lo largo de la historia, no solo por el hecho de presentarse estos como receptáculos donde dar sepultura a un cadáver, sino también por convertirse en espacios tangibles capaces de traducir en piedra u otro material […]
En 2005 se declaró ‘Parque natural’ la Serra Gelada, un área protegida de 5564 hectáreas que abarca parte de los términos municipales de L’Alfàs del Pi, Benidorm y Altea, en la provincia de Alicante. Se trata, por tanto, de lo que el Técnico de apoyo de gestión de espacios protegidos de la Comunidad Valenciana y antiguo Director […]
Históricamente la Tierra de Campos fue el enclave elegido por los vacceos como lugar de asentamiento, una región que en época visigoda se denominó Campos Góticos y que más tarde devino objeto de disputa entre los reinos de León y de Castilla, habiéndose llegado a asegurar que en ella nació en 1201 el que se convertiría en el gran unificador […]
En la localidad zamorana de Morales de Toro se encuentra el Museo del Vino Pagos del Rey, designación que ha adoptado la empresa Félix Solís Avantis para la producción de sus caldos en la mitad norte de España. A este respecto, cabe recordar que en 1952 Félix Solís Fernández fundó su primera bodega en Valdepeñas, localidad a […]
Hablar de la Posada del Peine es hablar del hotel más antiguo de España. Su historia se remonta a 1610, cuando Juan Posada transforma una antigua casa en la Calle Vicario Viejo (hoy Marqués viudo de Pontejos) en un establecimiento para hospedar a viajeros y gente de paso por la ciudad. Junto con el alojamiento, estos disponían de […]
Una visita a la ciudad de Ibiza no ha de pasar por alto el Museu Monogràfic del Puig des Molins, dedicado al importante yacimiento arqueológico que se emplaza al sudoeste de la bahía sobre una colina cuyo nombre proviene de los molinos que en ella existieron desde al menos el periodo tardo medieval. La colonia de […]