Edward Weston. La materia de las formas
Categoría:

Edward Weston. La materia de las formas

Tronco arrastrado por el mar, Crescent Beach, 1937. Organizada con el apoyo del Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona, Tucson, la Fundación Mapfre presenta en Barcelona y Madrid, Edward Weston. La materia de las formas, una muestra que, simultáneamente, forma parte de la sección oficial del Festival PHotoESPAÑA 2025. Y es que la trayectoria de más cinco décadas del fotógrafo estadounidense lo […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Zurbarán (sobre)natural
Categoría:

Zurbarán (sobre)natural

San Francisco de Asís según la visión del papa Nicolás V (detalle), MNAC. El Siglo de Oro español encuentra a uno de sus más distinguidos representantes en Francisco de Zurbarán (1598-1664), autor que superó el mero naturalismo pictórico para revelar la profundidad espiritual que reclamaba el sentimiento religioso de una época marcada por la sacudida de la Reforma y el desesperado intento contrarreformista […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Antoni Tàpies. La imaginación del mundo
Categoría:

Antoni Tàpies. La imaginación del mundo

Figura, 1946. Tomando como referencia el título de uno de los textos incluidos en el último de los seis volúmenes escritos por Antoni Tàpies (1923-2012), El arte y sus lugares, aparecido en 1999, la exposición Antoni Tàpies. La imaginación del mundo se concibe como un espacio de interacción y reflexión a partir de las distintas relaciones visuales y conceptuales que puedan establecerse entre […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Suzanne Valadon: una epopeya moderna
Categoría:

Suzanne Valadon: una epopeya moderna

La habitación azul, 1923. Desde los primeros dibujos realizados al carboncillo, pastel y grafito alrededor de 1883, el autorretrato desempeñó un papel preeminente en la obra de Suzanne Valadon (1865-1938). Y es que a lo largo de su vida, estos autorretratos expresaron su personalidad sin concesiones: ‘hay que ser duro consigo mismo, tener conciencia, mirarse a la cara’, decía […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Antoni Tàpies. La práctica del arte
Categoría:

Antoni Tàpies. La práctica del arte

Composició, 1947. Tras su inauguración en Bruselas el pasado otoño, la muestra Antoni Tàpies. La práctica del arte podrá contemplarse en Madrid y Barcelona durante todo 2024, año en que se celebra el centenario del artista catalán nacido el 13 de diciembre de 1923. Así, más de doscientas obras provenientes de colecciones de todo el mundo —incluyendo los préstamos de la propia familia […]

Continúa leyendo
Publicado en:
El espejo perdido. Judíos y conversos en la España Medieval
Categoría:

El espejo perdido. Judíos y conversos en la España Medieval en Barcelona

 Nacimiento de san Juan Bautista (detalle). Tras su exhibición en Madrid, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) acoge El espejo perdido. Judíos y conversos en la España Medieval, la que fuera seleccionada por la revista ARNET como una de las quince mejores exposiciones europeas del pasado otoño y la única de ellas consagrada a un tema anterior al siglo XX. […]

Continúa leyendo
Publicado en: