Huguette Caland: Una vida en pocas líneas
Categoría:

Huguette Caland: Una vida en pocas líneas

Visages, 1979. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha inaugurado en Madrid la que se considera una de las exposiciones más ambiciosas de la temporada, Huguette Caland: Una vida en pocas líneas, organizada en colaboración con las Deichtorhallen de Hamburgo. Con alrededor de trescientas obras —muchas inéditas— entre dibujos, pinturas, textiles y collages, se trata de la mayor retrospectiva jamás […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Obras maestras sobre papel de Budapest
Categoría:

Obras maestras sobre papel de Budapest

Leonardo da Vinci, Estudios de cabezas, ca. 1504–05. Organizada por el Museo Guggenheim Bilbao en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Budapest-Galería Nacional Húngara, Obras maestras sobre papel de Budapest reúne unos ciento cincuenta dibujos y grabados de algunos de los más grandes artistas de la historia en Occidente desde el siglo XV hasta nuestros días, baste sencillamente mencionar […]

Continúa leyendo
Publicado en:
‘En el aire conmovido…’
Categoría:

‘En el aire conmovido…’

Salvador Dalí, La mano cortada, ca. 1928. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) han organizado ‘En el aire conmovido…’, una exposición que, centrando su atención en la mirada de la infancia ante los conflictos político-sociales que hacen convulsionar el mundo, reflexiona sobre el proceso de transformación de la emoción individual en conmoción […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno
Categoría:

Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno

Autorretrato (Manteau rouge), 1923. Continuando su ciclo expositivo dedicado a mujeres artistas, el museo Guggenheim Bilbao acoge Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno, una muestra organizada en colaboración con le Grand Palais Rmn y comisariada por Cecilia Braschi y Geaninne Gutiérrez-Guimãraes. Se trata de un merecido reconocimiento a la pintora más destacada del modernismo brasileño, una etapa de gran trascendencia […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Gabriele Munter. La gran pintora expresionista
Categoría:

Gabriele Münter. La gran pintora expresionista

Puerto de Narvik, 1916. Gracias a la colaboración con las instituciones muniquesas The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation y la Städtische Galerie im Lenbachhaus und Kunstbau München, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en Madrid, Gabriele Münter. La gran pintora expresionista, primera retrospectiva de la artista berlinesa en España que, según Guillermo Solana, director artístico de la entidad madrileña, se suma al […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Il Pugilatore. Un Gigante de Mont’e Prama desde Cerdeña al MAN
Categoría:

Il Pugilatore. Un Gigante de Mont’e Prama desde Cerdeña al MAN

Manneddu, gigante de Mont’e Prama, 900-750 a. C. Con motivo de la celebración del décimo aniversario de la reforma del Museo Arqueológico Nacional (MAN) se ha trasladado a Madrid Il Pugilatore —o El Boxeador (900-750 a. C.)—, una de las esculturas que integran el conjunto monumental de Los gigantes de Mont’e Prama, o lo que es lo mismo, veintiocho grandes figuras antropomorfas […]

Continúa leyendo
Publicado en: