Vassily Kandinsky. Pionero del arte abstracto
Categoría:

Vassily Kandinsky. Pionero del arte abstracto

Auf Weiss II (En blanco II), 1923. ‘Podía ver mentalmente todos mis colores, estaban ante mis ojos. Líneas salvajes, casi locas, tomaban forma ante mí’: con estas palabras expresaba Vassily Kandinsky (1866-1944) su capacidad sinestésica para asociar sensaciones de diferentes sentidos, en su caso, el del oído y el de la vista. Esta facultad de ‘ver música’ la experimentó tras asistir a […]

Continúa leyendo
Publicado en:
‘En el aire conmovido…’
Categoría:

‘En el aire conmovido…’

Salvador Dalí, La mano cortada, ca. 1928. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) han organizado ‘En el aire conmovido…’, una exposición que, centrando su atención en la mirada de la infancia ante los conflictos político-sociales que hacen convulsionar el mundo, reflexiona sobre el proceso de transformación de la emoción individual en conmoción […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Gabriele Munter. La gran pintora expresionista
Categoría:

Gabriele Münter. La gran pintora expresionista

Puerto de Narvik, 1916. Gracias a la colaboración con las instituciones muniquesas The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation y la Städtische Galerie im Lenbachhaus und Kunstbau München, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en Madrid, Gabriele Münter. La gran pintora expresionista, primera retrospectiva de la artista berlinesa en España que, según Guillermo Solana, director artístico de la entidad madrileña, se suma al […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Il Pugilatore. Un Gigante de Mont’e Prama desde Cerdeña al MAN
Categoría:

Il Pugilatore. Un Gigante de Mont’e Prama desde Cerdeña al MAN

Manneddu, gigante de Mont’e Prama, 900-750 a. C. Con motivo de la celebración del décimo aniversario de la reforma del Museo Arqueológico Nacional (MAN) se ha trasladado a Madrid Il Pugilatore —o El Boxeador (900-750 a. C.)—, una de las esculturas que integran el conjunto monumental de Los gigantes de Mont’e Prama, o lo que es lo mismo, veintiocho grandes figuras antropomorfas […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Matisse Metamorfosis. Esculturas y dibujos
Categoría:

Matisse Metamorfosis. Esculturas y dibujos  

Desnudo tumbado visto desde atrás, 1944. Frente a la acostumbrada imagen de Henri Matisse (1869-1954) como pintor colorista, la exposición Matisse Metamorfosis. Esculturas y dibujos ofrece la posibilidad de descubrir la maestría del artista en otras áreas de expresión creativa que hasta ahora han pasado casi desapercibidas, como es el caso de la escultura. Por eso, según uno […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo
Categoría:

Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo

Henry Moret, Esperando el regreso de los pescadores, 1894. Una de las propuestas con que la Fundación Mapfre inaugura el nuevo curso expositivo vuelve su mirada hacia la forja de la modernidad pictórica en la Francia del siglo XIX, centrando su atención en el nacimiento de una nueva concepción del mercado del arte basada en la representación de artistas por galerías y […]

Continúa leyendo
Publicado en: