El Greco. Santo Domingo el Antiguo
Categoría:

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

La Trinidad (detalle), 1577-79. En espera de la interesante exposición que el Museo Nacional del Prado dedicará al Veronés a finales de esta primavera, la pinacoteca madrileña nos brinda la oportunidad de contemplar, por primera vez reunidas desde su dispersión en el primer tercio del siglo XIX, ocho de las nueve pinturas que el Greco llevó a cabo para la iglesia del Monasterio […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Zurbarán en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Categoría:

Zurbarán en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Fray Jerónimo Pérez (detalle), ca. 1628. La dimensión espiritual alcanzada por la obra de Francisco de Zurbarán (1598-1664) es, sin duda, una de las claves de su éxito y uno de los rasgos que imprime mayor personalidad a su obra. Frente a la apreciación exclusiva de ‘valores estrictamente plásticos’ propia de enfoques formalistas, Joaquín de la Puente defendió la plasmación de una ‘concepción de la […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Sigmar Polke. Afinidades desveladas
Categoría:

Sigmar Polke. Afinidades desveladas

Sigmar Polke fotografiando Las viejas de Goya en el Palais des Beaux-Arts de Lille, 1982. Por primera vez en Madrid, el Museo Nacional del Prado dedica una exposición individual al artista Sigmar Polke (1941-2010). Una incursión de la pinacoteca en el arte actual que viene motivada por el diálogo que el creador alemán estableció con la tradición […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Huguette Caland: Una vida en pocas líneas
Categoría:

Huguette Caland: Una vida en pocas líneas

Visages, 1979. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha inaugurado en Madrid la que se considera una de las exposiciones más ambiciosas de la temporada, Huguette Caland: Una vida en pocas líneas, organizada en colaboración con las Deichtorhallen de Hamburgo. Con alrededor de trescientas obras —muchas inéditas— entre dibujos, pinturas, textiles y collages, se trata de la mayor retrospectiva jamás […]

Continúa leyendo
Publicado en:
‘En el aire conmovido…’
Categoría:

‘En el aire conmovido…’

Salvador Dalí, La mano cortada, ca. 1928. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) han organizado ‘En el aire conmovido…’, una exposición que, centrando su atención en la mirada de la infancia ante los conflictos político-sociales que hacen convulsionar el mundo, reflexiona sobre el proceso de transformación de la emoción individual en conmoción […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Gabriele Munter. La gran pintora expresionista
Categoría:

Gabriele Münter. La gran pintora expresionista

Puerto de Narvik, 1916. Gracias a la colaboración con las instituciones muniquesas The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation y la Städtische Galerie im Lenbachhaus und Kunstbau München, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en Madrid, Gabriele Münter. La gran pintora expresionista, primera retrospectiva de la artista berlinesa en España que, según Guillermo Solana, director artístico de la entidad madrileña, se suma al […]

Continúa leyendo
Publicado en: