El Greco. Santo Domingo el Antiguo
Categoría:

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

La Trinidad (detalle), 1577-79. En espera de la interesante exposición que el Museo Nacional del Prado dedicará al Veronés a finales de esta primavera, la pinacoteca madrileña nos brinda la oportunidad de contemplar, por primera vez reunidas desde su dispersión en el primer tercio del siglo XIX, ocho de las nueve pinturas que el Greco llevó a cabo para la iglesia del Monasterio […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Sigmar Polke. Afinidades desveladas
Categoría:

Sigmar Polke. Afinidades desveladas

Sigmar Polke fotografiando Las viejas de Goya en el Palais des Beaux-Arts de Lille, 1982. Por primera vez en Madrid, el Museo Nacional del Prado dedica una exposición individual al artista Sigmar Polke (1941-2010). Una incursión de la pinacoteca en el arte actual que viene motivada por el diálogo que el creador alemán estableció con la tradición […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)
Categoría:

Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)

Laureano Barrau, Escardadoras, 1891. La nueva exposición del Museo Nacional del Prado, Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) —’una de las más ambiciosas’ según el Presidente del Real Patronato, Javier Solana—, trata de explicar, analizar y difundir cómo el cambio de siglo modernizó social y culturalmente España, sentando las bases de nuestra sociedad actual. En palabras del propio Solana, ‘por […]

Continúa leyendo
Publicado en:
El gabinete de arte de Cornelis van der Geest, en el Prado
Categoría:

El gabinete de arte de Cornelis van der Geest, en el Prado

El gabinete de arte de Cornelis van der Geest, 1628. Debido a las obras de rehabilitación de la Rubenshuis de Amberes y tras su presencia en la muestra Rare and Indispensable celebrada en el Museum Aan de Stroom, El gabinete de arte de Cornelis van der Geest permanecerá expuesto en el Museo del Prado durante los próximos dos años. Se trata, según fuentes de […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Reversos
Categoría:

Reversos

Magritte, La máscara vacía, 1928. La nueva exposición del Museo Nacional del Prado permite descubrir la cara oculta de las obras de arte sin atenerse a jerarquías ni ordenación cronológica. De este modo, el bastidor de los lienzos se convierte en inusitada fuente de información sobre la propia pieza o en soporte de nuevas creaciones realizadas a posteriori. Girar el cuadro y apreciar las […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Guido Reni
Categoría:

Guido Reni en el Prado

El ángel apareciéndose a san Jerónimo (detalle). Hasta el próximo 9 de julio podrá disfrutarse en Madrid de la gran exposición antológica que el Museo Nacional del Prado dedica estos meses al insigne artista boloñés Guido Reni (1575-1642), quien en su día fuera uno de los más exitosos y celebrados pintores de toda Europa, llegando a ser codiciado por mecenas de la […]

Continúa leyendo
Publicado en: