Gabriele Munter. La gran pintora expresionista
Categoría:

Gabriele Munter. La gran pintora expresionista

Puerto de Narvik, 1916. Gracias a la colaboración con las instituciones muniquesas The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation y la Städtische Galerie im Lenbachhaus und Kunstbau München, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en Madrid, Gabriele Münter. La gran pintora expresionista, primera retrospectiva de la artista berlinesa en España que, según Guillermo Solana, director artístico de la entidad madrileña, se suma al […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo
Categoría:

Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo

Henry Moret, Esperando el regreso de los pescadores, 1894. Una de las propuestas con que la Fundación Mapfre inaugura el nuevo curso expositivo vuelve su mirada hacia la forja de la modernidad pictórica en la Francia del siglo XIX, centrando su atención en el nacimiento de una nueva concepción del mercado del arte basada en la representación de artistas por galerías y […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Hilma af Klint
Categoría:

Hilma af Klint

Evolución, Serie WUS/La estrella de siete puntas, Grupo VI, nº 16, 1908. La temporada otoñal del Museo Guggenheim Bilbao se inaugura este año con una gran muestra monográfica dedicada a la original pintora sueca Hilma af Klint (1862-1944), cuyas obras traslucen su gran interés por la teosofía, el esoterismo y las ciencias naturales. Así, en el marco de la […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Antonio Muñoz Degraín. El paisaje de los sueños
Categoría:

Antonio Muñoz Degraín. El paisaje de los sueños

Safo, ca. 1908-1909, MuBAV. Con motivo de la celebración del centenario del fallecimiento del artista Antonio Muñoz Degraín (1840-1924) el Museo de Bellas Artes de Valencia (MuBAV) ha organizado la exposición temporal Antonio Muñoz Degraín. El paisaje de los sueños, una evocadora muestra que sumerge al espectador en un mundo mágico de imaginación y poesía. En efecto, […]

Continúa leyendo
Publicado en:
María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo
Categoría:

María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo

La echadora de cartas, 1924-1925. Aun cuando se han llevado a cabo notables estudios académicos y trabajos biográficos sobre María Blanchard (1881-1932), la vida y obra de la pintora santanderina continúan siendo todavía ‘relativamente poco conocidas’. De ahí que esta gran retrospectiva que el Museo Picasso Málaga (MPM) le dedica pretenda aclarar los ‘suficientes enigmas’ que, según José Lebrero […]

Continúa leyendo
Publicado en: