‘Sorolla. Orígenes’ en Madrid y Valencia
Categoría:

‘Sorolla. Orígenes’ en Madrid y Valencia

El Palleter, 1884.  En 2023 se celebran los aniversarios del fallecimiento de dos grandes pintores nacidos en España: Picasso y Sorolla. Una de las exposiciones organizadas para conmemorar el centenario de la muerte de este último es la que, producida por el Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla y el Museo de Bellas Artes de Valencia, ha reunido un […]

Continúa leyendo
Publicado en:
El Jardín de Anglada-Camarasa
Categoría:

El jardín de Anglada-Camarasa

Flors, anèmones. ca. 1920-1925 © Colección Anglada-Camarasa Fundación ”la Caixa”. Tras explorar la relación de Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en Mallorca, la nueva exposición temporal del CaixaForum Palma se sumerge en el universo floral que creó el pintor Hermen Anglada-Camarasa en su jardín de El Pinaret de Port de Pollença. En consecuencia, El Jardín de […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Anglada y Mir en Mallorca
Categoría:

Anglada y Mir en Mallorca

Vista de la exposición. En 1988 la Obra Social ‘la Caixa’ adquirió una amplia representación de pinturas y dibujos del artista Hermen Anglada-Camarasa (1871-1959), de los que una selección se muestra de forma permanente en CaixaForum Palma desde 1993. Tras su remodelación hace unos años, la sala permanente de la Colección Hermen Anglada-Camarasa se renueva de forma periódica […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Jean Dubuffet: ferviente celebración en el Museo Guggenheim Bilbao
Categoría:

Jean Dubuffet: ferviente celebración en el Museo Guggenheim Bilbao

Mira G 132 (Kowloon), 1983. Comisariada por David Max Horowitz, Assistant Curator del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, la nueva exposición del Museo Guggenheim Bilbao recorre las cuatro décadas de carrera artística de Jean Dubuffet (El Havre, 1901-París, 1985) a partir de una selección de obras provenientes tanto del Solomon R. Guggenheim Museum como de la Peggy […]

Continúa leyendo
Publicado en:
La máquina Magritte
Categoría:

La máquina Magritte o ‘lo imprevisible’ en Madrid y Barcelona

 René Magritte, La lámpara filosófica, 1936. La máquina Magritte, cuyo título alude a aquella sencilla “máquina universal para hacer cuadros pensantes” descrita en el catálogo de La Manufacture de poésie (repertorio de invenciones –algunas para estimular la creación automática– que René Magritte firmara junto a otros surrealistas en 1950), constituye la primera gran exposición que se dedica al artista belga […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Morandi. Resonancia infinita en Madrid
Categoría:

Morandi. Resonancia infinita en Madrid

Naturaleza muerta, 1952. Museo Morandi, Bolonia. La Fundación Mapfre inaugura su nueva temporada expositiva con una importante muestra que recorre la trayectoria artística del pintor italiano Giorgio Morandi (1890-1964), estableciendo, además, interesantes conexiones entre su obra y la de creadores contemporáneos como Lawrence Carroll, Tony Cragg, Luigi Ontani, Tacita Dean o Alfredo Alcaín. Comisariada por Daniela Ferrari y Beatrice […]

Continúa leyendo
Publicado en: