Alice Neel: las personas primero en el Museo Guggenheim
Categoría:

Alice Neel: las personas primero en el Museo Guggenheim

Elenka (detalle), 1936. Hasta el próximo mes de febrero el Museo Guggenheim Bilbao alberga la primera retrospectiva celebrada en España de la pintora estadounidense Alice Neel (Pensilvania, 1900–Nueva York, 1984). La muestra, organizada por el Metropolitan Museum of Art en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao y The Fine Arts Museums of San Francisco, ha sido comisariada por Kelly Baum y […]

Continúa leyendo
Publicado en:
La historia de Frasquito Raymond-Gil Urquijo (y de su padre) contada en 5 actos
Categoría:

La historia de Frasquito Raymond-Gil Urquijo (y de su padre) contada en 5 actos

Frasquito Raymond-Gil. «Don Frasquito ha venido el primo Higinio el de Begíjar». «¿A ese no lo había matao un toro?»  ACTO 1: El parto Al padre de Frasquito siempre le gustó el dibujo y nunca tuvo tiempo para intentarlo. Tiene una incapacidad innata para dibujar, una fortísima determinación a no tomar clases, a no hacer caso a […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Invención de mundos singulares: forma, equilibrio y diálogo en la obra de Herê Fonseca
Categoría:

Invención de mundos singulares: forma, equilibrio y diálogo en la obra de Herê Fonseca

Herê Fonseca pintando un mural. Las creaciones de Herê Fonseca nos sugieren la idea de un arte espontáneo, sencillo, directo, expresivo y popular: una espontaneidad que claramente se refleja en el proceso de realización de sus murales, que revisten de imaginación, sueño y fantasía la anodina cotidianidad de nuestros espacios urbanos; una sencillez que encuentra su máxima expresión en […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Los locos años veinte
Categoría:

Los locos años veinte en el Museo Guggenheim Bilbao

Detalle de Christian Schad, Maika, 1929. La incesante búsqueda de nuevas vías artísticas constituyó uno de los principales rasgos del período de entreguerras, un momento de esperanza y paulatina recuperación económica tras la Gran Guerra, la pandémica ‘Gripe española’ y la recesión por ellas provocada, que infundió en la ciudadanía occidental un fuerte anhelo de libertad, bienestar y […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Georgia O'Keeffe
Categoría:

Georgia O’Keeffe

Lucero de la tarde n.º VI. «Soy muy crítica. No parezco disfrutar de las pinturas del mismo modo que muchas otras personas que conozco. Por eso me sorprendí tanto cuando fui al Prado en 1953, porque allí todo me resultaba verdaderamente excitante». Georgia O’Keeffe O’Keeffe y España  Así describía Georgia O’Keeffe al New Yorker en 1974 […]

Continúa leyendo
Publicado en:
Kandinsky
Categoría:

Kandinsky

Composición 8.  Patrocinada por la Fundación BBVA y comisariada por Megan Fontanella, curadora del Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, la nueva exposición del Museo Guggenheim Bilbao recorre las distintas fases de la vida artística de Vasily Kandinsky (Moscú 1866 – Neuilly-sur-Seine, 1944), desarrollada a lo largo de casi medio siglo entre Rusia, Alemania y Francia. De este modo, la muestra propone […]

Continúa leyendo
Publicado en: